martes, 9 de noviembre de 2021

0

Portada

Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Grado: 3 Grupo 4 Turno VespertinoMatemáticas Profesor: Jorge Iván Velázquez Miranda  BLOG MATEMATICOHernández Serna OmarHernández Martínez RodrigoLazo Arcivar Erika MarielGarcía Alcántara EderZarza Dorantes Ángel Ur...

lunes, 8 de noviembre de 2021

0

Concepto Limites

El limite matemático es la aproximación hacia un valor determinado. Es un valor que no puede considerarse porque genera indeterminación la mayoría del tiempo. Video Limites conceptos bási...
0

Propiedades de los Limites

...

domingo, 7 de noviembre de 2021

0

Limites Determinados

El limite determinado se puede presentar de forma lineal y en forma de cociente, un limite en forma de cociente. Se sabe que es determinado cuando al sustituir el valor de "x" en la función, el resultado del denominador es diferente a 0.Por ejemplo:a)Lim: x+1x=5Paso 1Se sustituye el valor de "x" en nuestra función Lim: (5)+1x=5b)Lim:  x²- 4/x+2x=2Paso 1 Se sustituye x en la función Lim= (2)²- 4/(2)+2x-2Paso 2 Corrobora que es indeterminado o...
0

Limites Indeterminados

Este limite se presenta, cuando el limite en la parte del cociente, al sustituir la "x" nos da 0 (error matemático), entonces procedemos a factorizar los elementos que podamos.FactorizaciónUna vez que compruebes que tu limite es indeterminado, analiza la función como el ejemplo siguienteLim:   x²-16/x-4x=4Paso 1Factoriza lo que puedas, en este caso se puede factorizar el numerador de la función Lim:   x²-16/x-4= (x-4)(x+4)/x-4x=4Paso...
0

Limites que tienden al Infinito

Este caso de limite se da cuando el valor del mismo "x" tiende al infinito, el resultado va a varear dependiendo de lo que obtengas como se puede dar en los siguientes casos.Reglasa)0/k=0    b)k/0=∞    c)∞/k=∞    d)k/∞=0    e)∞/0=∞    f)0/∞=0Resolvamos un ejercicio para ver como es que se aplicaLim      x³-1/x²+4x=∞Paso 1Una vez que identifiques que tu limite tiende al infinito, en la función vas a identificar la variable con la potencia máxima, una vez identificado, cada uno...

sábado, 6 de noviembre de 2021

0

Concepto Derivadas

La derivada es el resultado de un limite, representa la pendiente de la recta tangente en la gráfica.Una derivada también puede ser la velocidad con la que se mueve una función según cambie el valor de su variable independienteCaracterísticas *Pendiente*Razón de cambio *Rapidez con la que se modifica una funciónDa click en la imagen para mas informac...
0

Reglas de las derivadas

Función constante La formula se puede expresar de la siguiente forma Y=K o F(x)= K o F'(x)=Y'La derivada de una función constante siempre va a ser igual a 0Función linealLa derivada de una función lineal va a ser el numero que acompaña a las variables.y= ax+b o F(x)= ax+bFunción con potenciay=un"u" es = a cualquier función n=potencia y'=n*u^n-1El exponente que acompaña a la “x” baja a multiplicar al término que acompaña a...

viernes, 5 de noviembre de 2021

0

Aplicación de Derivadas (constante, lineal, potencia)

ConstanteSiguiendo las reglas de derivación se resolverán algunos ejemplos de derivadas a)  y=4                       b)  y=7                c)  y=7+5+6             d)  y=2-7     y'=0                            y'=0                    y'=0 ...
0

Aplicación Derivadas(cociente, producto, raíz)

 CocientePaso 1: Como la regla indica se tiene que derivar "u"(1-x), el resultado de eso es -1, se añade "v"(1+x). Después se resta "u"(1-x) y esto se multiplica por la derivada de "v"(1+x) que da como resultado 1: y en la parte del denominador se eleva al cuadrado "v"(1+x).Paso 2: Resuelve las operaciones que se puedan en el numerador, al resolverlo uno de los elementos se eliminara; simplifica los términos semejantes que son (-x), (x), lo...

jueves, 4 de noviembre de 2021

0

Aplicación derivadas logarítmicas

 LogarítmicasPaso 1Derivar la función y dividirla entre el valor de la función, simplifica lo que se pueda hasta su mínima expresión a) y= ln lxl         b)  y= ln lx³l        c)  y= ln lx+1l       y'= 1/x                  y'= 3x²/x³             y'= 1/x+1       ...
0

Concepto

Es el proceso matemático de encontrar el ritmo al cual una función trigonométrica cambia respecto de la variable independiente; es decir, la derivada de la funciónLas funciones trigonométricas más habituales son las funciones sen(x), cos(x) y tan(...
0

Formulario

 Existen 6 funciones principales dentro de la trigonometría, la de Sen, Cos, Tan, Csc, Sec y Cot, y cada razón trigonométrica tiene una formula para derivarla:Derivada del Seno:Derivada Coseno:Derivada Tangente: Derivada Secante.Derivada Cosecante: Derivada Cotangen...
0

Identidades Trigonométricas

 Reciprocas Pitagóricas Cocie...
0

Derivadas Trigonométricas(producto y cociente)

 ProductoPara resolver una derivada trigonométrica, que esta representada en forma de producto se debe usar la formula del producto( u'v+uv').EjemploPaso 1:Siguiendo la formula del producto, deriva el valor de "u" y multiplícalo por el valor de tu "v", coloca el signo correspondiente, copia el valor de "u" y multiplícalo por la derivada de "v".Paso 2:Una vez ya derivado, utiliza las identidades reciprocas para convertir en Sen y Cos todo lo...